Vademécum del traductor

Esos signos que no encuentro en el teclado

Obtén mediante una combinación de teclas esos signos tipográficos que no disponen de tecla propia en nuestro teclado...

Continúa

He acabado la carrera, ¿y ahora qué?

¿Qué traductor no se ha sentido desamparado durante los primeros pasos de su actividad profesional? Muy pocos, seguro...

Continúa

Claves de la progresión profesional del traductor

Una vez superado el primer objetivo de introducirnos en el mercado laboral tras conseguir los primeros proyectos, dejamos atrás...

Continúa

Cómo buscar trabajo de traducción

A principios de los noventa, la búsqueda de trabajo para un traductor era una tarea ardua e incómoda. Los medios de que uno disponía...

Continúa

A qué clientes me dirijo y qué precios aplico

Con frecuencia, un aspecto que se presta bastante al desconcierto es el de las tarifas de traducción. Sobre todo al comienzo...

Continúa

Cómo conservar un cliente

El motivo principal para conservar un cliente es que los clientes repetitivos son mucho más rentables. Esto es así por varias razones...

Continúa

Cómo elaborar un currículo efectivo

Elaborar el currículo y mantenerlo actualizado es tarea obligada, como todos sabemos. Una simple ojeada a Internet bastará...

Continúa

¿Mejor autónomo o empleado?

Normalmente al principio de la actividad, el traductor suele plantearse si le conviene más integrarse en la plantilla de una empresa...

Continúa

Cómo aumentar la productividad

Por encima de las metas personales, el fin último de nuestra actividad profesional es obtener la máxima rentabilidad de nuestro trabajo...

Continúa